Buceo en japon

Buceo en Japón

Si siempre has deseado descubrir qué te puede ofrecer el océano en Japón, estás en el lugar adecuado.

Somos más que una agencia de viajes de buceo….

Somos fabricantes de recuerdos.

Kuroshio: la corriente marina que transforma el buceo en Japón

por | Jun 30, 2025 | Noticias

Kuroshio: la gran arteria azul que da vida a los mares de Japón

Desde el espacio, parece una lengua cálida ascendiendo desde el trópico hacia el norte del Pacífico. En la realidad submarina, es la gran corriente que insufla vida, color y movimiento a los océanos de Japón.

La corriente de Kuroshio, o “corriente negra”, es mucho más que un fenómeno oceanográfico: es el motor invisible que transforma arrecifes, alimenta migraciones marinas y define la experiencia del buceo en Japón.

 

La corriente que esculpe el archipiélago

Al igual que la Corriente del Golfo en el Atlántico, la Kuroshio fluye desde Filipinas bordeando las islas Ryukyu y entrando al mar del Japón a través del estrecho de Tsushima. A su paso, transporta calor, nutrientes y una biodiversidad extraordinaria.

kuroshio buceo en JapónEsta corriente genera:

  • Arrecifes de coral en latitudes insospechadas, como los de Honshu.

  •  Altísima productividad biológica al mezclar aguas profundas ricas en nutrientes.

  •  Formación de tifones y efectos climáticos regionales.

Sin Kuroshio, gran parte de los ecosistemas submarinos japoneses no existirían.

 

Donde fluye la Kuroshio, florece la vida

La corriente negra sostiene una de las redes tróficas más vibrantes del Pacífico. Algunos de sus protagonistas son:

kuroshio buceo en Japón

  • Corales resistentes como Acropora hyacinthus o Acropora japonica, capaces de crecer incluso en zonas templadas.

  • Peces tropicales y pelágicos: pargos, peces loro, sardinas, atunes, caballas…

  • Tiburones y tortugas marinas, incluidas la tortuga verde, boba, carey y laúd.

  • Calamares voladores japoneses (Todarodes pacificus), cuyas larvas viajan en esta “autopista marina” desde el Mar de China hasta Honshu.

 

 

Arrecifes del norte: el milagro coralino de Japón

Gracias a la Kuroshio, Japón cuenta con los arrecifes de coral más septentrionales del planeta. Desde Okinawa hasta Shikoku. Bellezas como los Acropora, Heliopora coerulea y Montipora forman estructuras fascinantes

Buceo en JapónPero enfrentan amenazas reales:

    •  Calentamiento global

    •  Acidificación oceánica

    •  Pesca destructiva

    •  Invasión de la estrella corona de espinas (Acanthaster planci)

Cuidar los corales  es proteger el corazón azul del Pacífico japonés.

Kuroshio y tifones: el caos que también alimenta

De julio a octubre, la corriente de Kuroshio aporta humedad que da origen a tifones, esos que tantos días de buceo nos han boicoteado.

Aunque destructivos los tifones

  •  Remueven las capas del océano, trayendo nutrientes desde el fondo.

  • Provocan floraciones de fitoplancton, base de la cadena alimentaria.

Incluso la tempestad tiene su lugar en el ciclo de la vida marina.

Bucea con nosotros en los dominios de la Kuroshio

En nuestros viajes de buceo en Japón , la influencia de la Kuroshio está siempre presente, aunque no la veas. En BUCEO EN JAPÓN  te llevamos a lugares donde esta corriente cobra vida:

  • Okinawa e islas Yaeyama: explosión de coral y color.

  • Kumejima y Tokara: vida macro, formaciones volcánicas y arrecifes sanos.

  • Shikoku e Izu: biodiversidad inesperada donde el trópico se mezcla con lo templado.

y tú… ¿conocías la influencia que tiene esta corriente?

Cuéntanoslo en comentarios.


20 Comentarios

  1. Miki Molinero

    ¿Osea que esa es la razón de que el buceo en Japón sea tan increible? no lo sabía, gracias.

    Responder
    • Paloma

      Ahí lo tienes, Miki

      Responder
  2. Iban Molero

    Me ha fascinado el hecho de que se observe desde el espacio.

    Gracias por un contenido tan interesante

    Responder
    • Paloma

      Es una corriente impresionante y muy importante

      Gracias por tus palabras

      Responder
  3. Micaela Sanz

    Interesantísimo como cada post.
    Es un placer leerte.

    Responder
    • Paloma

      Gracias, Micaela

      Responder
  4. Luis

    Gracias, gracias, gracias por tus post.
    Te leo con gusto cada quincena

    Responder
    • Paloma

      Gracias a ti,Luis , por leernos

      Responder
  5. Bibianne

    Me ha encantado este post.
    Bueno, me gustan todos, la verdad.

    Responder
    • Paloma

      Mil gracias, Bibiane

      Responder
  6. Tomás

    Un blog que no se puede ignorar: contenido interesante, datos fascinantes.
    Os felicito

    Responder
    • Paloma

      Te agradezco, Tomás, tus palabras.

      Responder
  7. Jaime

    Muy interesante y de gran valor.

    Responder
    • Paloma

      Gracias, Jaime

      Responder
  8. Miriam

    Gracias por vuestro contenido que leo con interés

    Responder
    • Paloma

      Me alegra mucho que te guste y gracias por hacernoslo saber

      Responder
  9. Luis Miguel

    Valioso contenido.
    Felicidades

    Responder
    • Paloma

      Muchas gracias por tus palabras que nos inspiran a la hora de crear contenidos nuevos

      Responder
  10. Ana

    Muy interesante.
    Gracias por compartir vuestros conocimientos

    Responder
    • Paloma

      Gracias a ti, Ana, por leernos

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *