Buceo en japon

Buceo en Japón

Si siempre has deseado descubrir qué te puede ofrecer el océano en Japón, estás en el lugar adecuado.

Somos más que una agencia de viajes de buceo….

Somos fabricantes de recuerdos.

Buceo con mantas en Japón: las alas gigantes del océano

por | Jul 14, 2025 | Especies

Mantas: las alas gigantes del océano

Imagina que estás flotando en silencio, rodeado por la luz azul del océano… y de repente, una sombra elegante planea sobre ti.

No es una amenaza. Es magia en estado puro.

Las mantas —gigantes gentiles del mar— tienen el don de transformar cualquier inmersión en un recuerdo imborrable. Con sus movimientos suaves y majestuosos, parecen bailar bajo el agua… y cuando te miran con esos ojos serenos, todo se detiene.

mantas buceo en Japón

 ¿Qué hace únicas a las mantas?

Son animales inteligentes, longevos, y con comportamientos sociales fascinantes.

Su boca está en el frente de la cabeza, lo que les permite filtrar grandes cantidades de plancton al nadar.y usan unos apéndices llamados cefalofinos para canalizar mejor el alimento.

¿sabías que cada manta tiene un patrón único en su vientre, como una huella digital, que permite identificarlas?

¿Qué especies de mantas puedes encontrar en Japón?

En aguas japonesas habitan dos grandes especies de mantas, además de sus primas más pequeñas:

manta buceo en JapónManta de arrecife (Mobula alfredi)
Frecuente en Okinawa y zonas de arrecife. Alcanzan hasta 5 m de envergadura.

  • Manta oceánica (Mobula birostris)
    Habita zonas de aguas abiertas como Ogasawara. Llega a medir 8–9 m y es simplemente descomunal.
  • Mobulas o rayas diablo
    Más pequeñas (2–3 m), saltan fuera del agua y nadan en bancos compactos. ¡Un espectáculo increíble que también tenemos en Japón!

 

 

 Bucear con mantas: respeto y admiración

Ver una manta es vivir un momento mágico, pero también requiere ética y cuidado:

  • Lugares top en Japón:
    • Manta Scramble y Manta City (Okinawa)
    • Ogasawara para avistamientos de mantas oceánicas
  • Momentos clave de observación:
    • En estaciones de limpieza (donde acuden a “peinarse” por peces más pequeños)
    • Durante alimentación en superficie
    • En cortejos migratorios, como el famoso “Manta Train” (una hembra seguida por varios machos)
  • Buenas prácticas:
    • Mantente a 3–5 m de distancia
    • Colócate al costado o debajo, nunca enfrente
    • No uses flash directo ni movimientos bruscos
    • Nunca las toques. Ellas decidirán el acercamiento.

Cuando buceas con respeto, las mantas te recompensan con su cercanía y confianza.

Consejos clave para una experiencia inolvidable

Clave Detalle
Control de flotabilidad Para no asustarlas ni irrumpir su ruta visual
Posición lateral Evita interceptar su trayectoria, muévete con suavidad
Sin cámaras agresivas Usa luz suave, sin flashes frontales ni movimientos rápidos
Observo, no toco Mantén la distancia, respeta su espacio
Estación de limpieza Sitúate a los lados, sin alterar el comportamiento del grupo

 

Bucea con mantas en Japón

manta buceo en JapónEn nuestros viajes de buceo en Japón te llevamos en el momento justo, al lugar adecuado:

  • Okinawa (abril–noviembre) – Sitios como Manta Scramble o Manta City ofrecen encuentros frecuentes con Mobula alfredi.
  • Ogasawara – Para quienes sueñan con ver Mobula birostris en mar abierto.

Siempre en grupos reducidos, acompañados de guías con formación específica y equipos optimizados para fotografía y observación.

 

 

Y tú… ¿Has tenído la oportunidad de bucear con mantas?

Cuéntanoslo en comentarios.

14 Comentarios

  1. T.Lopez

    Me fascinan las mantas: tomo nota para un proximo viaje

    Responder
    • Paloma

      aquí te esperan.

      Responder
  2. Andres Lomato

    Muy interesante

    Responder
    • Paloma

      Gracias, Andres, me alegra que te guste

      Responder
  3. Ricardo

    Procuro ir a destinos donde haya mantas, asi que tomo nota para un proximo viaje.

    Responder
    • Paloma

      Y yo estaré encantada de mostartelo.

      Responder
  4. Lourdes Ramos

    Me parecen unos animales imponentes. Gracias por una información tan interesante.

    Responder
    • Paloma

      Las mantas son sobrecogedoras con su elegancia.

      Gracias por leerme

      Responder
  5. Domi Lucas

    Son animales verdaderamente fascinantes.
    Gracias por un contenido excelente.

    Responder
    • Paloma

      Lo son, lo son.
      Gracias, Domi por tus palabras

      Responder
  6. Isabel Toribio

    Yo quiero ir: te escribo mensaje

    Responder
    • Paloma

      Por supuesto, te encantará

      Responder
  7. Berta Miguel

    Siempre elijo destinos con mantas porque me fascinan estos animales

    Responder
    • Paloma

      Pues ya sabes que Japón, y yo, te esperamos con los brazos abiertos

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *